Multimodalidad en el discurso oral
Payrató, I. (2006). Discurso oral y multimodalidad: aspectos introductorios. Oralia, 2006, pp. 259 -275. La multimodalidad tiene una relación estrecha con la interdisciplinariedad, pues esta permite “resituar las fronteras aludidas, recomponerlas o simple y directamente, no tenerlas en cuenta” (Payrató, 2006, p. 260). Por ejemplo, en la psicolingüística o la etnografía de la comunicación se estudia el diálogo y el lugar donde este se realiza, donde el diálogo es visto como un “texto a diferentes voces” que se basa en patrones culturales y contextuales y que se fundamenta tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal.